La fórmula mágica

Tres ingredientes, un objetivo. Solo quienes son parte de la Pandilla OPCF conocen el secreto. Sigue leyendo...

10/1/20241 min leer

Sin duda, uno de los momentos más divertidos y que más sorprenden en los talleres es el de la fórmula mágica. Las niñas y los niños son parte activa porque la hacemos entre todas y todos. El primer ingrediente es muy fácil de averiguar y siempre lo aciertan rápido; pero el segundo, ¡ay, amigo!, con el segundo la cosa se complica y aquí la imaginación es la que toma el mando.

Lo que más me llama la atención de las respuestas que me dan es cómo influye el entorno en el que están el colegio o la biblioteca, porque en los que están en zonas más urbanas suelen decir que ese segundo ingrediente es orégano o que son virutas del lápiz cuando se saca punta; en cambio, en entornos rurales muchas veces me dicen que es paja, heno para los conejos o comida para los caballos.

¿Vosotros qué pensáis qué dirían vuestros niños y niñas que es? Os adelanto que la respuesta puede estar entre las que he recogido en este post... o no.

Si vosotros tampoco lo tenéis claro y tenéis curiosidad por averiguarlo, os invito a descubrirlo leyendo la historia de Cuando los abrazos se volvieron invisibles; o asistiendo al taller de "Los abrazos cuentan" en vuestro barrio, vuestro pueblo o vuestra ciudad. ¿Que cuándo será eso? Pues ¡cuándo vosotros queráis!

Os aseguro que lo pasamos súper bien, nos reímos mucho y aprendemos cosas que van más allá de las páginas de un libro.